sábado, agosto 11
las alas nievan rozando el aguardiente del amor.
Querido cielo,
el crepúsculo anuncia lo quirúrgico de tus silencios.
Y mirame cuando ya no pueda amar,
trae la señal definitiva:
un arco iris atravesando la sombra de un corazón.
Miles de ángeles ya murieron
por beber besos de luna llena,
pero dejaron sus dulces huellas
sacrificadas en nuestras venas.
Nadie me besará cuando yo muera.
Nadie me amará cuando me muera.
Querido ángel,
estas aquí,
en el rugir de las guitarras,
mirando azul nuestros lamentos,
perros de felicidad.
Querido cielo,
no quiero morir,
lárgate lejos de mi canción.
Querido cielo,
vete de aquí,
no quiero verte ni en mis sueños,
deja mis sueños.
Pero la rabia de vuestras armas
en copas rotas se tornará,
y vuestras lágrimas, ríos sin mar,
en una noche sin tu belleza.
Nadie me besará cuando yo muera.
Nadie me amará cuando yo muera.
miércoles, agosto 8
Blogs con descargas
The coven
Classic Extreme Metal
Black Metal Warez
Dark Alvaro Metal Legacy
To live for my death
Metal 'til death
A shitting of doom
Se aceptan sugerencias...
sábado, agosto 4
Radio Metal en Argentina
viernes, junio 29
lunes, junio 18
miércoles, junio 13
martes, junio 12
Diario de un seductor
sino ensuciar tu alma:
desflorar
con todo el barro de la vida
lo que aún no ha vivido.
Leopoldo Panero
Lo perdido
haber sido y no fue, la venturosa
o la de triste horror, esa otra cosa
que pudo ser la espada o el escudo
y que no fue? ¿Dónde estará el perdido
antepasado persa o el noruego,
dónde el azar de no quedarme ciego,
dónde el ancla y el mar, dónde el olvido
de ser quien soy? ¿Dónde estará la pura
noche que al rudo labrador confía
el iletrado y laborioso día,
según lo quiere la literatura?
Pienso también en esa compañera
que me esperaba, y que tal vez me espera.
viernes, junio 8
Que Putas Puedo Hacer...
con mi pierna tan larga y tan flaca
con mis brazos, con mi lengua,
con mis flacos ojos?
Que puedo hacer en este remolino
de imbeciles de buena voluntad?
Que puedo con inteligentes podridos
y con dulces niñas que no quieren hombre sino poesia?
Que puedo entre los poetas uniformados
por la academia o por el comunismo?
Que, entre vendedores o politicos
o pastores de almas?
Que putas puedo hacer, Tarumba,
si no soy santo, ni heroe, ni bandido,
ni adorador del arte,
ni boticario,
ni rebelde?
Que puedo hacer si puedo hacerlo todo
y no tengo ganas sino de mirar y mirar?
J. Sabines-Chiapas
La noche más larga del año
Ven y hazme fuerte.
Ven y líbrame al fin
de esta hora al acariciarme.
Déjame que decida
que la vida fue el único error.
Déjame a mi suerte
que no hay muerte si no hay también perfección.
Y sal, pánico, sal,
sal de mi mente.
Nadie nos prometió
vivir eternamente.
Bajo sábanas blancas
sé que guardas tu pobre interior,
como en una mudanza
hacia un sitio que te han prometido mejor.
Y es que hoy va a ser
la noche más larga del año,
y la quiero vivir como si en realidad
no tuviera que asistir a su final.
Y sal, sangre, sal,
sal de mi cuerpo.
Sal y vuelve a entrar
anegada en venenos.
Ahora que nada espero
y que no hay nada ya que añorar,
ahora hasta el mismo cielo
me acompañará en la cuenta atrás.
Y hoy va a ser
la noche más larga del año,
y la quiero vivir como si en realidad
no tuviera, no, que asistir a su final.
Y hoy va a ser
la noche más larga del año,
y la voy a vivir con amor y absurdidad.
Ya estoy listo
para el más puro final,
el más puro final.
Ocho años y medio
hacía tiempo que no llovía así.
Y cada gota golpeando contra los cacharros de metal
me hace pensar unas veces en sangre y otras veces en ti.
Lo que en realidad viene a ser lo mismo.
Lo que, por crueldad, ahora viene a dar igual.
O puede ser un ángel que una vez perdió la fe y fue expulsado,
y que ha venido a agonizar justo encima de mi hogar y estas gotas sean sus lágrimas.
O puede que sea hora de entrar ya en razón
y llegar a comprender que dentro de este horror no hay literatura, no,
y eso tú lo sabes bien a fuerza de caer una y otra vez
en una trampa mortal que en el tiempo dura ya ocho años y medio.
Seré muy breve: te quiero, y esto duele.
Y vino un pájaro a posarse en mi ventana.
Tenía una ala rota y su plumaje era gris y azul.
Y al acercar mi mano y comprobar que no, no echaba a volar
supe de inmediato que lo enviabas tú.
Lo tomé entre mis garras y lo dejé morir,
y cuando lo hizo aún llovía aquí.
Y la sangre al gotear entre zarpas de animal presagió mi suerte,
como una ave que voló de Madrid hacia Gijón aun herida de muerte,
reescribiendo la espiral de prometer hacerlo bien,
de cometer un nuevo error, de no saber pedir perdón o pedirlo demasiadas veces.
Y aunque ahora escupo una oración helado de terror ningún dios responde aún.
¿Soy yo el que no ve o es que todavía no se hizo la luz?
Seré muy breve: te extraño, y esto duele.
Trato de encontrar una salida
pero no recuerdo ni por dónde hemos entrado aquí.
Y contemplo junto a mí el cadáver del que fui,
según tú, en una ocasión,
y es la mancha de humedad la de la herida mortal impregnada en el colchón,
y ahora que te oigo llorar en lugar de ir hacia ti
me vuelvo a anastesiar y me limito a subir el volumen del televisor,
o me concentro en recordar, para no pensar en ti,
que tendría que llamar y que alguien venga a reparar la gotera de una puta vez,
que ya cansé de recoger litros de agua gris, gris como un metal
que un día relució y que ahora es suciedad.
¿Qué se hace para amar lo que quise despreciar ya una y mil veces?
Seré muy breve: te he perdido, y esto duele.
miércoles, junio 6
martes, junio 5
Sopor Aeternus - The Goat
Knocking at my window-pane,
Standing upright in a frock-coat,
Somewhat earthcoloured and plain.
He is staring down at me
And the place where i have chosen to hide
In my futile attempt to dissolve... -
I discovered this cell as a child.
There is a medicine-case, he calls "being",
Which the goat carries under his arm.
He says, if i only allow him to enter
I shall never come to any harm.
He is giving quite an importance
To his frightening and urgent concern,
He says: "i have come to be your transformer... -
I'm your doctor, half goat and half man."
He says that this house will soon crumble
And that i am going to suffer as it falls.
He says: "let me in now and i'll be your saviour... -
I'm your healer with hooves and horns!"
BlackWizard's Demons
os presento los nuevos demonios mortales que acecharan por cien mil aeones mas,hijos de la oscuridad.
domingo, mayo 20
Viking Metal
BlackWizard ha publicado un nuevo blog donde narra los antecedentes culturales del Metal Nórdico y nos trae una selección de videos.
viernes, mayo 18
Sistemático
Lo has vuelto a hacer: el agua se lleva los hilos rojos que tejen la red interminable de un peligro inminente.
jueves, mayo 17
CRÓNICA DE UN ENSAYO…
Algo curioso fue ver a casi todo el crew portando orgullosos sus playeras del Sr. Bikini, quienes habían tocado una noche antes en un bar del centro de la ciudad. Concierto, del cual nada más me quedaron las ganas y los boletos del recuerdo ya que por problemas de causa mayor no pude asistir (ni ella). Finalmente alcancé a ver al Jaguar Mayor subirse a su suburban y no supe más.
Guadalajara Mayo 12, 2007.
domingo, mayo 13
domingo, mayo 6
E X O D U S
Origin: Bay Area, San Francisco, USA
Style: Thrash Metal
Status: Active
San Francisco tiene muchas atracciones, concretamente en Bay Area es la casa de los 49’s, la cárcel de San Quintín, es también sede de la Satan‘s Church, asi como del puente Golden Gate entre otros. Enfocándonos en el metal también esta bahía ha dado nacimiento a una de las legendarias y elementales bandas dentro de la escena del metal, hablamos de EXODUS. Aquí te presentamos la biografía de su historia desde los principios de los 80’s hasta hoy en día.
Era el año de 1981, cuando el baterista Tom Hunting y el guitarrista Kirk Hammet junto con diferentes alineaciones crearon la banda que en un principio no eran más que una banda de garage que tocaba en las fiestas de fin de semana y teniendo como pago la cerveza que pudieran tomarse o inclusive a veces nada.
A principios de 1982 con el reclutamiento del bajista Jeff Andrews, el guitarrista Gary Holt y el vocalista Paul Baloff (†) (quien por cierto, Hammet conoció headbangeando en un sillón durante una fiesta mientras escuchaba Rock Bottom de UFO), el grupo tomaría una forma casi definitiva.
Así comenzaron a tocar en los clubes del área de la bahía (Bay Area), para después grabar un demo con tres canciones, producido por el que en ese entonces era su manager, Mark Whitaker (quien mas tarde trabajaría con Metallica) dicho demo presentaba las canciones “Whipping Queen”, “Death Domintation” y “Warlords”, mismas que presentaban un buen uso de los riffs y la melodía y del cual existe una grabación pirata en vivo.
En el mes de octubre del ’82, dio pauta a un suceso que quizás haya sido decisivo en la vida de Exodus. Dicho suceso sería que en ese momento una banda californiana relativamente desconocida (Metallica) hizo lo que fue su segunda gira por San Francisco y uno de los grupos seleccionados para abrir eran precisamente “EXODUS”.
El siguiente mes, nuevamente Metallica estuvo de vuelta en San Francisco y la historia se repitió, aunque quizás no estuvieron las cosas favorables para Exodus, ya que Hammet recibió ofertas para irse con Metallica (puesto que había dejado Dave Mustaine), lo que finalmente hizo en abril del ’83.
La partida del guitarrista los orilló a tomar dos meses de receso, principalmente para ordenar sus ideas y componer nuevo material. Cuando regresaron tenían como nuevo bajista a Rob Mckillop mientras seguían batallando con los guitarristas hasta la aparición de Rick Hunolt. Esta nueva alineación produjo canciones con tal fuerza (Pirahna, Exodus, No Love y Black Window’s Web –mas tarde se llamaría Metal Command)–y con una actitud más agresiva con énfasis en la pesadez y en la velocidad de los requintos a dúo. Se dijo entonces que eran los profetas del–“Hardcore Metal”.
Ya para 1984 el quinteto lograría conquistar una considerable cantidad de seguidores en la escena mundial underground; en una encuesta realizada entre los lectores de una revista especializada en el Heavy Metal “Metal Forces”, Exodus logró entrar al circulo de las diez mejores bandas, donde compartían honores con bandas de la talla de Judas Priest, todo ello antes de que apareciera su disco “Bonded by Blood””(originalmente llamado A Lesson in Violence”). A principios del ’85 aparece su disco mencionado, producido por Mark Whitaker editado a través de la discográfica Combat Records en EE.UU. para ese mismo año Music for Nations les firma para Europa. De este debut se desprenden himnos del thrash metal como “Bonded By Blood”, “Exodus”, “A Lesson In Violence” , “Metal Command”, “Piranha””Sin menospreciar el resto de las canciones. Así pues Exodus comienza una gira por todo Estados Unidos Junto a Venom y Slayer, grabando un video en Nueva York llamado “Combat Tour”.
Las diferencias musicales y personales hacen que Paul deje al grupo, entonces surge la figura del ex-vocalista del grupo Legacy (ahora llamado Testament ndr.) Steve “Zetro” Souza, ya para su segundo disco “Pleasures of Flesh” (Combat,1987), Exodus comienzan a obtener reconocimientos comerciales, y por ende el incremento de nuevos fans.”Surgen nuevos himnos: “ Til Death Do Us Part”, “Parasite”, “Brain Dead”, “Seeds Of Hate”.
Exodus comienza a ganar respeto con sus discos subsecuentes (Pleasures of the Flesh, Fobulous Disaster, Impact is Imminent y Force of Habit),así mismo comienzan muchos shows en vivo con diferentes bandas tales como Pantera, Anthrax, Mötorhead, Suicidal Tendencies, Celtic Frost, Black Sabbath, Megadeth, Metallica, Body Count (Ice T)
La banda se desintegra en 1992 , debido problemas con su disquera y problemas entre ellos, cada uno va por su camino, y no es hasta mediados de 1996 (13 años después del Bounded by Blood) que Paul Baloff, Gary Holt, Tom Hunting y Rick Hunolt junto con Jack Gibson (en el bajo) se reúnen para su álbum en vivo Another Lesson in Violence, donde comienzan la gira en Bay Area y se extiende por todo Estados Unidos y Europa, después de esto cada uno vuelve a sus vidas privadas y no se sabe nada de ellos hasta el 2001 con el the Thrash of the Titans que realiza para ayudar al frontman de Testament Chuck Billy, donde se agrupan y tocan con Legacy, Ántrax, S.O.D., Death Ángel.
Una vez más comienzan a trabajar juntos para lo que sería su próximo material, pero en febrero 02 del 2002, Paul Ballof sufre un paro cardiaco y eso le arrebata la vida dejando a Exodus en una conmoción y shock del cual no se lo esperaban (pues Ballof estaba con su novia en bicicleta paseando cuando sucedió el siniestro. nrd) por lo que Exodus queda sin vocal. Y no es hasta finales del 2002 y principios del 2003 cuando Steve “Zetro” Souza con quien realizan el nuevo material que recientemente acaba de salir titulado Tempo of the Damned.
sábado, mayo 5
viernes, mayo 4
Consciencia
ni mas doloroso que la impotencia;
llevamos lodo en las suelas
y un enorme vacio interior
Outcast
unto me, saying: "You're one
of the greatest Outcast of yourselves"
Then Paradise was closing the doors
behind us, behind us just nothing at all.
Then Hell open their crushing rotten gates
lord of Hell laughed on us
saying:"You're all the greatest Outcast
of each creation"
Then Hell was behind us
no where to run, no where to lay
We are our own damned judges.
We, vempires, pigs, doves, dogs
and even worse from Humankind
We, soaking and sucking our own blood
eating our own shit,
flying our own putrid sky
fighting with in
and believing our own lies
Remember the sight
my heart saw
in the solitude of creation times,
Remember the lies
that my soul said
in the begining of the Universe
Remember how I condemned
to myself to be the Greatest Outcast
miércoles, mayo 2
martes, mayo 1
lunes, abril 30
Fragmento de "Szczur (La rata / 1979)":
Acuérdate bien de aquella primera oscuridad vista y retenida, evócala en su forma primitiva, primera, intenta reconstruir la trayectoria de tu vida, los acontecimientos, tus andanzas, tus huidas, tus viajes; desde el cálido vientre de tu madre, desde el primer y doloroso trago de aire, desde la primera sensación repentina de frescor, desde el corte del cordón umbilical y la delicada caricia de una lengua.
Recuerdo: alcantarillas, sótanos, semisótanos, azoteas, galerías, túneles, pasadizos, grietas, desagües, cloacas, fosas sépticas, cunetas, tuberías, pozos, contenedores y vertederos de basura, almacenes, despensas, gallineros, pocilgas, estables… El mundo de las ratas; la vida entre sombras, negrura y grisura, oscuridad, penumbra, crepúsculos y noches, lejos del día, de la luz, del sol cegador, del resplandor, de los rayos que horadan, de los espacios claros y deslumbrantes.
Lejos de la luz, cuando me orientaba sólo por el olor de la leche de las ubres hinchadas y por el calor del vientre, cuando los cerrados pabellones de mis orejas no dejaban pasar sonidos, vislumbré por primera vez a través de la fina membrana de mis párpados todavía unidos una luminosidad gris, una mancha más clara que la profunda oscuridad que me rodeaba. La luz de una bombilla, tal vez el reflejo de un rayo de sol que entraba en el sótano a mediodía a través del ventanuco, llegó de repente a mis ojos cerrados, despertó el primer presentimiento.
Una luz suave fascina, espolea, llama. Te separas de la glándula mamaria y te arrastras torpemente hacia la claridad.
Madre, con delicadeza, me agarra del pellejo con sus dientes, tira de mí, me coloca a su lado. Arrimado al cálido vientre te olvidas de la mancha grisácea. Te olvidas solo por un momento. Pronto vuelve la inquietud, vuelvo a ver un contorno borroso, me separo de nuevo y me arrastro hacia el túnel que une nuestro nido con el sótano.
Madre lame todo mi cuerpo con sumo cuidado, me lava con su lengua húmeda, me libra de las primeras pulgas que se han instalado ya en mis ingles.
No tengo muchos recuerdos de aquellos lejanos principios de mi conciencia, cuando aún no sabia que era una rata y cuando la imaginación, aun dormida, nada presentía y nada explicaba.
Además de la atracción hacia la luz, hacia toda claridad que atraviesa mis párpados, reacciono también a los chillidos penetrantes que emite madre. Estos, junto con el olor de las glándulas mamarias y la sensación del calor protector, atraen, enseñan, ordenan.
Mi oído aún no esta formado, mis orificios auditivos están todavía cerrados y solo parte de los sonidos llega a su interior. Pero el chillido de madre lo distingues enseguida, lo asocias con el calor, con el dulce sabor de la leche.
Mi piel desnuda, todavía rosada, se cubre poco a poco de una suave pelusa gris, lo noto, estoy cada vez más caliente. Ya no me da miedo quedarme tendido en una superficie descubierta.
Crezco, me vuelvo cada vez más fuerte. Consigo ser el primero en llegar al pezón lleno de leche e incluso apartar a los que se arrastran a mi lado. Los empujo, les cierro el paso y cuando se acaba la leche de una mama, con todo mi peso me traslado a la siguiente.
Como más que nadie, soy el más grande, los demás se someten a mí, ceden. Todos los días intento tenerme de pie sobre el duro suelo del nido, estirar mis torpes patas, débiles aun, moverme hacia delante y hacia atrás, caerme y levantarme. Cuando no lo consigo, llamo a madre con un chillido para que, agarrándome con los dientes por la cola o por la piel del pescuezo, tire de mí.
La necesidad de estar sobre una superficie firme donde aprender a andar empieza a ser tan fuerte como la necesidad de luz que tienen mis ojos, cerrados aún, pero cada vez más sensibles.
Aquí sobre el duro suelo del nido, noto las todavía débiles uñas, flexibles, elásticas, que brotan de mis garras y que me ayudan a levantarme.
Madre lava mi cuerpo con la lengua, recoge toda mi suciedad y mis heces, me libra de las molestas pulgas. Durante una de estas limpiezas se me abren los pabellones de las orejas. Me llegan de repente todos los sonidos que me rodean. El fragor de la llave de agua, el crujir de las escaleras, el gorgoteo de las tuberías, los chillidos de las demás crías, el lejano bullicio de la calle, el maullar nocturno de un gato, un torrente enorme de sonidos, ecos, vibraciones, traqueteos.
Aturdido, me voy a lo más hondo del nido, levanto la cabeza y pido auxilio. Por primera vez oigo nítidamente mi propia voz, un chillido agudo, penetrante. Hasta ese momento la percibía muy distinta, apagada, lejana como la voz de madre, la mas fuerte de todas. Ahora, entre los innúmeros sonidos que llegan de todos los lados, me parece débil y miserable. La luz que atraviesa mis párpados continua siendo un misterio inexplicado e inexplicable. Ahora todas la crías acuden hacia las manchas grises, rojizas y en esos momentos madre tiene muchos problemas con nosotros: nos vigila sin cesar y nos impide salir del nido. Le resulta particularmente difícil, ya que nuestras extremidades son cada vez más fuertes, y aunque torpe y lentamente, sabemos ya movernos por todo el nido. Madre, nerviosa, se tiende delante de la entrada e intenta cerrarnos el paso. Como podemos, trepamos por su lomo, nos arrastramos y nos acercamos a la claridad grisácea, tentadora, que vibra cada vez mas fuerte bajo los párpados. Alguna de las crías han desaparecido y, mientras que antes había empujones, tirones y peleas alrededor del vientre de madre, ahora cada uno tiene una mama para sí.
Quizá madre las haya matado a dentelladas si se empaparon de olor ajeno y perdieron el del nido; quiza hayan muerto de hambre y agotamiento por verse siempre apartadas de los pezones, o se hayan arrastrado por el pasadizo hacia la luz y las haya cazado un gato; quiza las haya robado otra hembra que ha perdido su prole…
Han quedado unos cuantos machos y hembras, en constante movimiento, cada vez más impacientes por su propia ceguera, torpeza, debilidad, inadaptación.
Reconocemos nuestro propio olor y el tacto de nuestros bigotes, esos pelos rígidos y sensibles que brotan a cada lado de nuestro hocico.
Los músculos de nuestros párpados, inmóviles hasta ahora, empiezan a contraerse, a moverse, a tensarse. Intento abrirlos, sepáralos, alzarlos.
Madre nos ayuda frotándonos y lavándonos la zona de los ojos con la lengua. Hacia la luz, con todas la fuerza hacia la luz.
Veo.
[…]
Padre trae cabezas de pescado con ojos saltones, tripas de gallinas, trozos de pan, despojos de carne.
A pesar de todo, nos falta comida. Crecemos y necesitamos cada vez más y, aunque todo lo que padre trae es concienzudamente molido por nuestros incisivos, empezamos a conocer el hambre. Al mismo tiempo madre pasa a tratarnos de manera distinta, no nos deja mamar y cada intento de acercarnos a sus pezones rebosantes de leche acaba en un doloroso mordisco en la nariz, la cola, la oreja.
Padre trae a la madriguera un ratón vivo. Recuerdo su chillido, mucho más débil que el de una rata. Parece que a padre le ha importado que llegara vivo a la guarida, porque lo llevaba con cuidado, como si fuera su propio hijo. Magullado y asustado, intenta soltarse, escapar, esconderse en un lugar inaccesible. Corre, salta, se sube por las paredes y, dándose finalmente cuenta que la única salida la tapa madre, intenta superar este obstáculo. Como una pelota, rebota en la pared opuesta y salta sobre el lomo de madre, que con una rápida dentellada le secciona la garganta.
Ahora bebe la sangre del ratóna gonizante y nosotros aspiramos el olor hasta ahora desconocido. Nos lanzamos, apartamos a madre, devoramos.
El sabor de aquel primer cuerpo vivo momentos antes lo recuerdo perfectamente, el calor y el gusto de la sangre fresca.
Padre trae otra criatura viva, un pájaro con un ala partida. Lo deja en el suelo con cuidado.
Asustado por la oscuridad y los murmullos, el pájaro quiere levantarse, salta, grita.
Nos acercamos hambrientos, olfateamos el pájaro que pía, le tiramos de las plumas, del pico, de las garras, mordemos la fina capa de plumón.
Arrimado a la pared, te inclinas sobre la cabeza que has logrado arrancar. Te lo comes todo, también huesos y cartílagos. Lo que más te gusta es la delicada masa oculta dentro del cráneo y los ojos, llenos de un liquido tibio y algo salado.
Estaba aprendiendo a matar, estuve aprendiendo durante toda mi vida.
sábado, abril 28
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
questa morte che ci accompagna
dal mattino alla sera, insonne,
sorda, come un vecchio rimorso
o un vizio assurdo. I tuoi occhi
saranno una vana parola,
un grido taciuto, un silenzio.
Così li vedi ogni mattina
quando su te sola ti pieghi
nello specchio. O cara speranza,
quel giorno sapremo anche noi
che sei la vita e sei il nulla.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos
esta muerte que nos acompaña
desde el alba a la noche, insomne,
sorda, como un viejo remordimiento
o un absurdo defecto. Tus ojos
serán una palabra inútil,
un grito callado, un silencio.
Así los ves cada mañana
cuando sola te inclinas
ante el espejo. Oh, amada esperanza,
aquel día sabremos, también,
que eres la vida y eres la nada.
Per tutti la morte ha uno sguardo.
Verrà la morte e avrà i tuoi occhi.
Sarà come smettere un vizio,
come vedere nello specchio
riemergere un viso morto,
come ascoltare un labbro chiuso.
Scenderemo nel gorgo muti.
Para todos tiene la muerte una mirada.
Vendrá la muerte y tendrá tus ojos.
Será como dejar un vicio,
como ver en el espejo
asomar un rostro muerto,
como escuchar un labio ya cerrado.
Mudos, descenderemos al abismo.
jueves, abril 26
Halloween's Rob Zombie
Tras el éxito conseguido y la calidad demostrada en los dos films que Rob Zombie ha realizado hasta la fecha, es enorme la espectación que ha despertado el resultado final de esta nueva y terrorífica aventura del mítico Michael Myers. Una nueva y peculiar visión de la historia en la que además de mantener el personaje fiel a la saga, se ha innovado y añadido nuevas premisas dentro de la franquicia. Las palabras del propio director que ha escrito, dirigido y producido la cinta son claras, no será una mera copia de las anteriores entregas, pero satisfará a los fans de la clásica "Halloween"
miércoles, abril 25
Instrumento diabólico
Los pensamientos nos rodean con sus inexorables hilos
transformándonos cruelmente en marionetas
Todo lo que siento es dolor
y el Demonio nos tiene en sus manos
Entierro desesperado en mi pecho
una rosa para mí y una para la muerte
Un musical de lágrimas, sin vida
sentimos el ritmo, aunque no hay orquesta visible
Soy tu, soy tu - eres yo
¿Qué soy?, ¿Qué eres - quienes somos?
¿Qué es verdad y qué mentira,
quién eres y qué soy?
Durmiendo en una cuna de misericordia
el letargo del olvido.
No hay agua bendita que pueda lavar nuestras culpas
ni bendición alguna que purifique nuestras sucias almas.
La jaula esta cerrada para
las alas marchitas de los hijos de la furia,
desde hace mucho nos han pisoteado y
astillado hijos de cristal...
Por favor, mi Señor, extingue la luz,
la claridad lastima mis ojos.
Mi decisión fue errónea, tan errónea:
todo es dolor...
Lloramos con lobos
como rocas durmiendo con la muerte;
Pronto ya no seremos y dejarás
el instrumento...
by Sopor Aeternus and the Ensemble
domingo, abril 22
Sin el limbo
Era un lugar ubicado “entre el Paraíso y el Infierno”. Lo aprobó el papa Benedicto XVI
La Iglesia Católica abolió en forma oficial el limbo, lugar al que según esa fe iban las almas de niños muertos sin bautizar, según se desprende del documento de la Comisión Teológica Internacional aprobado por el Papa Benedicto XVI y publicado ayer.
Silogismos de la amargura
Si alguna vez has estado triste sin motivo, es que lo has estado toda tu vida sin saberlo. Nosotros nos parapetamos detrás de nuestro rostro: al loco le traiciona el suyo. El se ofrece, se denuncia a los demás. Habiendo perdido su máscara, muestra su angustia, se la impone al primero que llega, exhibe sus enigmas. Tanta indiscreción irrita. Es normal que se les espose y se les aísle.
sábado, abril 21
Sólo viento
Y me adentré en una ardiente oscuridad.
Y al avanzar, había tanta gente que no pude ver nada más.
Y ahora alcanzo a comprender
la tristeza de saber que hay más estrellas en el firmamento
y verlas pasar,
pasar como el viento.
Como el viento...
Pero qué bien le sienta a la novia su vestido beige.
Si se debe creer una princesa en él.
Como si fuera un error
siempre encuentro a mi alrededor
cosas que amenazan al final del día
con volver,
volver como el viento.
Como el viento...
Y dicen que el buen Miguel es ahora feliz en su nueva familia. Yo preguntaré: -Feliz, ¿con respecto a qué?- Sé que puedo encontrar paz y armonía, pero no será en esta vida. No en esta vida.
Reescribiendo mi papel
oí la voz de una mujer diciéndome:
-No puedes seguir siempre siendo
sólo viento-.
Ser sólo viento,
sólo viento...
viernes, abril 20
miércoles, abril 18
Album de Dimmu Borgir en línea
Canciones inexplicables en México
El lunes 26 de marzo se publicó en México Canciones Inexplicables (2001 - 2005), un recopilatorio en dos formatos (sencillo y doble) que recoge una amplia muestra de las canciones de NV en solitario. Lo edita EMI México bajo licencia de Limbo Starr.
¡Gang-Bang!
cuatro putas que bailan un vals
detrás del cristal,
y se puede sentir
el sudor fuerte desde Berlín.
Tú allí, en soledad,
una lluvia muy fina golpea tu cara,
resbala en tu piel y a la vez
se ilumina un cartel ofreciéndote
Libertad y Sordidez,
todo a un precio que un hombre moderno
ha de ser capaz de pagar
una vez que la noche echa a andar.
¿No lo ves? Tu carne es más pálida.
¿No lo ves? Tu alma es más gris.
Si no pierdes al fin la razón
verás que no hay más que una solución:
¡Cas...tra...ción!
Y todas las cosas que hice mal
se vuelven hoy a conjurar contra mí.
¿Cómo habré llegado a esto...
No lo sé,
...tan lúcido y siniestro?
pero sé que no lo sé.
Y un hombre de traje me invita a pasar...
¡Gang-bang!
Ves desde tu hotel
aguas quietas igual que papel de plata
y el viento arrastra el olor
de la pérfida enana marrón.
Mira que tú fuiste el rey,
con tu cetro en la mano
y los ojos clavados en gente
que sabes que no llegarás a conocer
ni aunque vivas mil años
y el cielo se postre a tus pies,
pero su mirada no se despega de tu pantalón.
Y echas a andar por la ciudad
y atraviesas un nuevo canal.
Huyes del rojo y azul del neón,
vas en busca de algo que huela distinto al amor.
Y si viviera una vez más,
¿me volvería a equivocar otra vez?
Sí, no te quepa duda,
hasta la locura
y hasta el dolor.
Y un hombre de traje me invita a pasar...
¡Gang-bang!
lunes, abril 16
Obituary
by Blackwizard/XES
Primero de antemano, Gracias por aceptar esta entrevista!
Erocktica Magazine: Como sabemos Obituary ha sido una de las mas grandes bandas de Death Metal que haya dado Estados Unidos, lo último que supimos de ustedes fue en 1998 con un álbum en vivo (DEAD) y tenemos la sorpresa de que ya están trabajando en un nuevo álbum (del cual tenemos conocimiento que ya han hecho 4 cortes) ¿Qué nos puedes decir acerca de estas canciones?
John Tardy: Bueno tenemos en realidad 7 cortes hechos ya, es difícil para mí decir como es cada canción, pero creo que tienen el sonido de Obituary y estamos muy motivados con estas nuevas canciones, en realidad están muy HEAVY!!!
EM: Hablando de la producción del nuevo álbum, ¿seguirán en los estudios Morrisound?
JT: Bueno aún no nos hemos decidido por grabaciones en estudio, pero con seguridad vamos a trabajar con ellos de nuevo.
EM: ¿Para este nuevo álbum, seguirán ya el clásico sonido que caracteriza a Obituary o le agregaran algo nuevo o experimental?
JT: Podría decir que estamos en el sonido CLÁSICO!!!
EM: ¿Quiénes son los principales compositores esta vez?
JT: Como siempre, toda la banda esta inmersa en la composición de las canciones para que suenen como queremos.
EM: Como sabemos, ustedes no dejan ver las letras de las canciones en el Booklet, ¿Seguirán sin poner las letras? Y también quisiéramos saber ¿Porqué no le ponen las letras?
JT: Seguimos sin agregarle las letras… Lo sentimos!!!. En realidad no hay razón alguna del porque no las ponemos. Para mi es el sonido de la voz y no las letras lo que hace que la música se sienta HEAVY!!!
EM: ¿Qué marcas de instrumentos les patrocinan?
JT: Yamaha, Sabian, Fender, ESP, Evans y Vic Firth… y estamos en busca de mas!
EM: Hablando de cada miembro de Obituary, ¿Cuáles fueron los proyectos en los han estado este tiempo?
JT: Donald: Andrew W.K – Allen: Six Feet Under – Frank: Murder Machine – Trevor: Catastrophic -John: en ninguno
EM: Lo último que supimos con respecto a Donald fue que estaba en la banda de Andrew WK, ¿Qué nos puedes decir al respecto?
JT: Andrew es un gran fan de Obituary y como en ese momento no estábamos haciendo algo con Obituary le pidió a Donald si quería ayudarles en las baterías. Creo que ha sido una grata experiencia para Donald y lo ha disfrutado.
EM: ¿Qué sucedió con Catastrophic?
JT: No estoy seguro, mmm, creo que seria una pregunta mejor para Trevor.
EM: Hablando un poco en flashback que me puedes decir del obituario de Obituary?
JT: Obituary nunca se desintegro, simplemente tomamos un receso y duro lo que se había planeado, esto es el porque tenemos las fechas de gira en Octubre, para mostrarles a nuestros fans que Obituary siguen juntos y que estamos trabajando en un nuevo álbum.
EM: Como es ya sabido, ustedes han hecho piezas maestras dentro del death metal, ¿Cuál es el álbum que más te ha gustado? Y ¿Porqué?
JT: Todos tienen un significado especial, por diferentes razones. Slowly We Rot tiene muy buenos recuerdos, ya que en esa etapa éramos demasiados jóvenes y todo era nuevo para nosotros. Hoy probablemente escucho más el disco en vivo “DEAD”.
EM: Hablando de covers, en el álbum Cause Of Dead, ustedes grabaron la canción Circle of Tyrans de Celtic Frost, ¿Porqué esa canción?¿Qué pensaron al ponerlo (pues como sabemos en esos momentos el llamado Black Metal no era tan popular)?
JT: Pues estábamos en el estudio tocando y alguien comenzó a tocarlo. Particularmente yo no la había cantado antes, solo después de esa ocasión!.
EM: Hablando sobre la escena de Florida hoy en día,¿Cómo esta? ¿Hay nuevas propuestas musicales?
JT: La escena de Florida se ve igual, muchas bandas del extranjero llegan. Creo no soy el indicado para decirte sobre lo nuevo de la escena.
EM: ¿Qué estás escuchando actualmente?¿Recomiendas a alguien en especial?
JT: He estado escuchando de todo un poco... Blues, Country, Southern Rock, Classic Rock, y podría seguir diciéndote más y mas, no te podría recomendar alguien en especial, y aún sigo escuchando los viejos de Slayer, Venom y Celtic Frost!
EM: ¿Recuerdas la primera vez que tocaron en México (con Cannibal Corpse y Pestilence), qué nos puedes decir acerca de esa experiencia y sobre la audiencia mexicana?
JT: Tuvimos una excelente ocasión y un excelente auditorio, ese concierto fue hace ya mucho tiempo, pero recuerdo que era una audiencia muy Heavy, deberíamos regresar ASAP! (n.ed. lo mas pronto posible)
EM: Por último un pequeño juego de palabras...
EM: Las reuniones (Exodus, Judas Priest, etc...)
JT: Es bueno ver las viejas bandas de regreso... y mejor si son los miembros originales.
EM: Las muertes en el Metal (Schuldiner, Baloff)
JT: R.I.P., nos han dejado un legado para recordarlos.
EM: México
JT: Aprecio mucho a los fans de México, ahora como país; México y los Estados Unidos hacen mas y mas cosas juntos y creo que podemos hacer mas el uno por el otro.
EM: ...y esta entrevista
JT: Agradezco el tiempo que se tomaron para hacer esta entrevista y por el apoyo!
EM: Te agradecemos por el tiempo que nos diste para esta entrevista, una última pregunta ¿Qué le puedes decir a tus fans mexicanos?
JT: SEE YOU SOON!!!
(nos vemos pronto!!!)
sábado, abril 7
Seronda
Partir hacia otro lugar
Ya no sé si con esta lluvia eterna
No me habré acostumbrado a la humedad
Yo que creí ser amable con la luna
Encontré su palidez allí en mi hogar
(En mi propio hogar)
Ya no sé si esta vez
Todo está dentro de mí
Y ya no puedo escapar
Ya no sé si esta vez
Todo está dentro de mí
Y ya no puedo escapar
Decidí que no hay nada que perder
Sale un tren hoy antes del amanecer
Probaré a ser otra persona
Probaré a morir un poco y volveré
Y me acercaré hasta aquí sólo para ver
Las arrugas arañadas en la piel
Y poder comprobar
Todo lo que cambió
Y todo lo que sigue igual
Y que así seguirá
(Poder comprobar)
Todo lo que cambió
Y todo lo que sigue igual
Condenado a no cambiar
Volveré a las noches sin dormir
(Y las noches sin pensar)
Y las noches sin soñar
(Y las noches sin sentir)
Y las noches sin pensar
(Y las noches sin dormir)
Y las noches sin sentir
(Y las noches sin soñar)
Una vez más
